Categories: Apostolado, Encuentros

“Los jóvenes no quieren la respuesta hecha, quieren descubrirla” | Congreso sobre la vocación en la Iglesia en España

El Congreso sobre vocaciones “¿Para quién soy?”, organizado por la Conferencia Episcopal Española del 7 al 9 de febrero de 2025 en Madrid, reunió a más de 3.000 participantes de distintas vocaciones y carismas. Desde el Regnum Christi, asistieron legionarios de Cristo, consagradas, laicos consagrados y laicos, quienes compartieron su experiencia de comunion eclesial. “Es enriquecedor participar en estas actividades y convivir con otras realidades de la Iglesia. Me reafirma en la importancia de ver toda la vida como vocación, valorar el papel de la familia y enseñar a los jóvenes a orar”, expresó el P. Rafael Vignaroli, L.C., uno de los asistentes.

La participación de las 70 dócesis españolas en el evento reflejó el interés en profundizar en la vocación como una llamada al amor y a la misión. “La conciencia de que la vida es una vocación y que ‘Soy amado, soy llamado’ ha sido un mensaje muy potente para todos los participantes. Estoy segura de que el postcongreso será muy activo en toda España”, comentó Fidelma Grealy, consagrada del Regnum Christi. “Es fundamental transmitir este mensaje a quienes viven su vida sin sentido, sin esperanza, simplemente sobrellevando el día a día. Necesitamos apóstoles convencidos de Cristo y enamorados de Él, capaces de compartir su fe y ayudar a otros a encontrar un encuentro personal y transformador con Él”, añadió.

Teresa Saénz de Santa María y Betty Rivera
Teresa Saénz de Santa María y Betty Rivera, consagrada.

Fidelma ha destacado también el ambiente de alegría que se respiraba durante el congreso: “Todo el mundo sonreía; se esperaba con paciencia y amabilidad en las filas larguísimas de las comidas; los voluntarios no perdían la calma ante tantas preguntas y consultas; el coro lo dio todo a lo largo de los tres días”.

Despertar el sentido de misión

El congreso puso de relieve la importancia del testimonio y el papel de cada vocación dentro de la misión de la Iglesia. Para Noé Robertos, laico consagrado, fue “una experiencia increíble, en la que pude descubrir la grandeza y el impacto de la labor de la Iglesia en España”. Además, resaltó el enfoque del evento: “Es urgente despertar el sentido de misión en todos los que formamos parte de la Iglesia: tanto en personas consagradas como en laicos. Debemos tener claro que la misión de Dios es la razón de ser de la Iglesia y de las diversas vocaciones y carismas”.

Desde su perspectiva como laica del Regnum Christi, Rosina Seral subrayó el valor de compartir estas experiencias con otras vocaciones: “Este encuentro me ha permitido sentirme en camino, en la misma dirección, aunque con dones y llamadas diferentes dentro del Regnum Christi. Tanto los laicos, jóvenes y mayores, como las personas consagradas y los sacerdotes, enriquecen y configuran el carisma del Regnum Christi desde el lugar al que el Señor les ha llamado”.

Asimismo, enfatizó la importancia de participar en estos encuentros eclesiales: “El Regnum Christi, al igual que todas las realidades eclesiales, forma parte de la Iglesia y aporta lo propio de su carisma, enriqueciendo a los demás miembros. Por eso considero fundamental participar en las iniciativas que la Iglesia propone, ya que nos permite abrir horizontes y compartir nuestro carisma con otros”.

En camino, en la misma dirección

Desde su experiencia como laica del Regnum Christi, Rosina Seral nos destaca la riqueza de compartir estas experiencias con otras vocaciones: “Este encuentro me ha permitido sentirme en camino en la misma dirección, con dones y llamadas diferentes dentro del Regnum Christi. Tanto los laicos, jóvenes y mayores como yo, como las personas consagradas y los sacerdotes, complementan y configuran el carisma del Regnum Christi, cada uno desde el lugar al que el Señor le llama”.

Además, valora la importancia de participar en estos encuentros eclesiales: “El Regnum Christi, como todas las realidades eclesiales, está dentro de la Iglesia, aportando lo propio de cada carisma, lo que enriquece a todos los demás miembros. Por eso creo que es tan importante participar de las iniciativas que la Iglesia va proponiendo, para abrir horizontes y compartir con otros el carisma propio”.

Miembros de la familia Regnum Christi en el congreso de vocaciones
Miembros de la familia Regnum Christi en el congreso de vocaciones.

Descubrir la respuesta: el valor de la paciencia

El P. Rafael Vignaroli, L.C., reflexionó sobre la necesidad de respetar el ritmo de los procesos vocacionales: “Los jóvenes no buscan respuestas prediseñadas, sino que quieren descubrirlas por sí mismos. Al final, se trata de su propia vida. Nos explicaron que es un proceso que requiere tiempo. Decir que es un camino lento no significa que no tengamos urgencia, sino que, precisamente porque la tenemos, debemos avanzar con calma”.

Participación del Regnum Christi

Por parte del Regnum Christi, participaron en el Congreso los legionarios de Cristo Rafael Vignaroli y Arturo Díaz; las consagradas Betty Rivera, Cecilia Ruiloba y Rosa María López; el laico consagrado Noé Robertos; y los laicos Rosina Seral, Natalia Zamora, Teresa Sáenz, Ricky Peña y Mariate Zurera. Además, asistieron en representación de sus dócesis las consagradas Fidelma Grealy y Yoli García por Sevilla, y Carlos Ferris por Valencia.

Durante el congreso, Marta Rodríguez, consagrada del Regnum Christi, impartió un taller sobre Teología del Cuerpo.

Fuente: Regnum Christi España.