Categories: Apostolado

Para ser significativos en nuestra acción apostólica, debemos a acoger las preguntas que nos plantea la sociedad de hoy | Anita Cadavid

“Cada tiempo histórico plantea sus propias preguntas y retos, y la misión evangelizadora pasa por ofrecer respuestas claras y llenas de sentido profético”, señala Anita Cadavid, consagrada del Regnum Christi y actual directora del Instituto de Estudios sobre la Mujer del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Esta convicción es la que inspira a promover la formación de los laicos en cuestiones actuales, como las que aborda el Joint Diploma en Mujeres e Iglesia, un programa en línea ofrecido conjuntamente por ocho universidades pontificias de Roma y disponible también en español.

Joint Diploma Mujeres e Iglesia
Anita, originaria de Medellín, Colombia, conoció el Regnum Christi a los 11 años y en 2007 decidió consagrar su vida a Dios. “Mi misión es impulsar proyectos académicos, de investigación y de divulgación que fomenten el aporte de la mujer en todos los campos de la sociedad”, comenta. Desde el Instituto que lidera en Roma, promueve iniciativas como el Joint Diploma Mujeres e Iglesia, una propuesta internacional y académica en alianza con otras instituciones, que busca profundizar desde una perspectiva teológica y sinodal el papel de la mujer en la vida y misión eclesial.

Por qué es importante una formación actualizada
Desde su experiencia como directora, Anita subraya que cada generación se enfrenta a nuevas tensiones y preguntas, y que la evangelización pasa por ser capaces de dar respuestas fundamentadas. “Como miembros del Regnum Christi estamos llamados a llevar a Cristo a todos los ambientes. Vivimos en una sociedad polarizada que nos plantea interrogantes que exigen un mayor conocimiento antropológico y teológico, porque muchas veces los argumentos que antes bastaban ahora resultan insuficientes”, indica.

Este proceso de profundización implica también una transformación en nuestra forma de mirar al ser humano, al mundo y a nosotros mismos. Para ser testigos significativos a través del testimonio y la acción apostólica, es necesario acoger las preguntas que plantea la cultura contemporánea y confrontarlas con la luz del Evangelio, algo que pasa necesariamente por la formación constante.

Qué ofrece este programa online a los laicos
En primer lugar, es un espacio de estudio y reflexión para laicos, religiosos y sacerdotes, que explora el lugar de la mujer en la Iglesia desde tres enfoques: sociohistórico, antropológico y eclesiológico, todo en clave de colaboración y alianza entre hombres y mujeres a partir de la vocación bautismal. Además de las clases semanales, los participantes cuentan con una plataforma digital con materiales complementarios, vídeos y foros de intercambio.

En segundo lugar, el programa brinda la oportunidad de compartir este recorrido formativo con personas de distintas culturas, idiomas y misiones dentro de la Iglesia. Han participado estudiantes de Europa, América Latina, Estados Unidos, Asia, África y Australia. Esta diversidad enriquece la experiencia, amplía perspectivas y permite conocer tanto las dificultades como las iniciativas que surgen en diferentes contextos. La traducción simultánea facilita esta interacción.

Por último, el curso ofrece un ambiente adecuado para impulsar proyectos locales, gracias al acompañamiento cercano de los docentes y el diálogo con los demás alumnos.

Impacto en la vida espiritual y comunitaria
Esta formación ayuda a construir comunidades de apóstoles, como anima la Convención General del Regnum Christi, fomentando un pensamiento sólido sobre el papel de la mujer, basado en su dignidad bautismal y no solo en su función práctica. El subtítulo “en una comunidad sinodal” refleja la importancia de escuchar y reconocer la acción del Espíritu Santo que habla a través de todos, un ejercicio que fortalece la vida espiritual y el sentido de comunión, siempre con respeto por la vocación y misión particular de cada uno.

Accesibilidad para hispanohablantes
Una de las principales ventajas es que el curso se imparte completamente online, permitiendo que personas de cualquier lugar puedan participar. Además, se ofrece traducción simultánea en las sesiones en directo y todos los materiales están disponibles en italiano, inglés y español. El equipo docente, perteneciente a ocho universidades pontificias, está siempre accesible para acompañar a los estudiantes durante todo el proceso formativo.

Fuente: Regnum Christi España.