Por Kathleen Nichols
A comienzos de este año, tuve la inmensa gracia de guiar mi séptima peregrinación virtual con Magdala Media. Vivo en Tierra Santa desde hace casi seis años y, desde la pandemia de 2020, comenzamos a producir peregrinaciones virtuales para llevar los lugares sagrados de la Historia de la Salvación a los hogares de los “peregrinos de corazón” en todo el mundo.
Esta última peregrinación de Cuaresma, “Pablo: Apóstol de la Esperanza”, fue especialmente significativa, centrada en los viajes misioneros de San Pablo. Consagré mi vida a Dios en la fiesta de la Conversión de San Pablo hace 32 años, lo que hizo que este viaje tuviera un significado personal profundo.
Nuestro pequeño equipo de Regnum Christi comenzó en Magdala, frente a Duc in Altum, donde Jesús nos invita a “remar mar adentro”. Desde allí, seguimos los caminos de Pablo por Chipre, Turquía, Grecia y Malta, concluyendo en el lugar de su martirio y sepultura en Roma. Acompañada por el camarógrafo Felipe Arcila y el capellán P. Rodrigo Serrano LC, experimentamos todos, de primera mano, las vastas distancias que Pablo recorrió tras ser enviado a predicar a los gentiles por la comunidad cristiana de Antioquía de Siria. Exploramos sus motivaciones, comenzando en el lugar del martirio de San Esteban en Jerusalén, y estuvimos en los sitios donde Pablo sufrió y fue encarcelado: Pafos, Antioquía, Listra, Filipos, Tesalónica, Corinto, Éfeso, Cesarea Marítima y Roma.
Filmamos donde Pablo predicó y conoció a amigos que apoyaron su misión. Visitamos la ciudad natal de San Bernabé en Salamina, Chipre, y el lugar del bautismo de Santa Lidia cerca de Filipos. Caminamos por las calles de Tarso y contemplamos las aguas de la antigua Troas hacia Europa, casi escuchando la voz del macedonio llamando a Pablo: “Ven y ayúdanos”. Recorrimos ciudades griegas, caminamos por tramos de la antigua Vía Egnatia y visitamos el puerto de Creta, donde el barco de Pablo hizo su última escala antes de su naufragio, cuyo sitio exploramos posteriormente en Malta.
También hablamos con arqueólogos que nos dieron acceso a sitios aún no vistos por peregrinos, incluyendo iglesias cristianas primitivas en Antioquía, excavaciones en la antigua Listra y nuevas excavaciones en las Tres Tabernas a lo largo de la Vía Apia.
Nuestro viaje de filmación de cinco semanas resultó en una serie de 39 videos para la Cuaresma, llevando Tierra Santa y los viajes de San Pablo a los hogares de peregrinos virtuales. El Año Jubilar 2025, titulado “Peregrinos de la Esperanza”, proporcionó el tema perfecto, especialmente al estar en Tierra Santa inmersos en el conflicto actual, haciendo que esta peregrinación virtual fuese especialmente motivadora. En este contexto, San Pablo se presenta como un profundo ejemplo e inspiración de esperanza para todos los cristianos a pesar de las circunstancias difíciles.
Seguimos los Hechos de los Apóstoles desde el capítulo 7 hasta el final y exploramos pasajes claves en las cartas de San Pablo. También filmamos en los sitios de las siete iglesias del Apocalipsis, lugares moldeados por las enseñanzas de Pablo que probablemente circularon por la región. A pesar de una tormenta de nieve en Turquía y Grecia, y días tormentosos en Malta (¡¡adecuados para el episodio del naufragio de Pablo!!), sigo profundamente agradecida por el privilegio de filmar la peregrinación de Pablo: Apóstol de la Esperanza. Un amigo sacerdote y profesor que se unió a nosotros en Pozzuoli, donde Pablo llegó a Italia, se asombró de que nuestra ruta siguiera una que la mayoría de los estudiosos de las Escrituras solo sueñan con experimentar.
Personalmente, he llegado a apreciar a Pablo más profundamente: él es, en muchos sentidos, como cada uno de nosotros, que estamos llamados a compartir la Buena Nueva de Cristo. Al igual que nosotros, siguió las puertas que Dios abrió en el camino, estuvo acompañado por amigos fieles, conoció a otros llamados a caminar junto a él y recibió apoyo, tanto espiritual como financiero, de almas generosas conmovidas por su testimonio. Al volver a los Hechos de los Apóstoles, me consuela ver cómo Pablo creció en gracia y amistad con el Señor. Más allá de su tenacidad, me inspira la esperanza que lo impulsaba: la verdad de la Resurrección de Jesús. ¡Cristo vive y quiere transformarnos con su gracia! Esta peregrinación también me ayudó a comprender mejor las cartas de Pablo y a vivir las Escrituras con más profundidad.
Si deseas descubrir los lugares que Pablo recorrió durante sus viajes misioneros, puedes ver la serie de la peregrinación en las redes sociales. Rezo para que nuestro trabajo te ofrezca a ti y a muchos otros no solo un viaje por paisajes bíblicos e históricos, sino un verdadero mapa espiritual de esperanza.
Puedes seguir la peregrinación en:
https://www.magdala.org/pilgrimage/pilgrimage-of-paul-apostle-of-hope
Si quieres tener acceso a otras peregrinaciones virtuales por Tierra Santa, sigue el siguiente enlace: https://www.youtube.com/@magdalaenglish/playlists
Te invito también a conocer mis nuevas páginas de redes sociales tituladas “Her Voice From the Holy Land”:
YouTube: https://www.youtube.com/@Hervoicefromtheholyland
Instagram: https://www.instagram.com/hervoicefromtheholyland