Agradecemos profundamente a todas las personas que acompañaron a las consagradas del territorio de México y Centroamérica con su oración durante estos días. Continuamos confiando este camino al Espíritu Santo, para que la misión de las Consagradas del Regnum Christi siga dando frutos en la Iglesia y en el mundo.
El pasado 20 de marzo concluyó la Asamblea Territorial de las Consagradas del Regnum Christi de México y Centroamérica, luego de una intensa semana de reflexión, oración y diálogo. El encuentro, realizado en el CIDEM en Amecameca, fue un espacio de profunda comunión donde se trataron temas fundamentales para la misión y el futuro de esta Sociedad de Vida Apostólica, como preparación para la III Asamblea General de 2026, que llevará por lema: “Enviadas como apóstoles de esperanza”.
Un camino conducido por el Espíritu Santo
La Asamblea inició con un día de retiro espiritual dirigido por Mons. Carlos Samaniego, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México. Inspirado en la visión del profeta Ezequiel sobre el valle de los huesos secos (Ez 37), habló sobre la verdadera espiritualidad de comunión y recordó que es el Espíritu Santo quien da vida y nos impulsa en la misión. Con sus palabras animó a perseverar con fidelidad: “Lo mismo que ya están haciendo: formando a las mamás, dialogando con las niñas, catequizando en los colegios y transmitiendo el Evangelio a las mujeres”.
Durante la Asamblea, cada día comenzaba con la celebración de la Eucaristía, pidiendo luz y guía al Espíritu Santo. En su homilía del primer día, el P. Octavio Ortiz, L.C., destacó que es el Espíritu quien genera unidad en la diversidad y acompaña el camino del discernimiento.
Discerniendo el porvenir con fidelidad y apertura
A lo largo de las jornadas de trabajo, se profundizó en cinco temas esenciales para la vida y misión de las consagradas:
-
El estilo de vida pobre: Se reflexionó sobre cómo vivir con mayor autenticidad el voto de pobreza, tomando como modelo la vida de Jesús y promoviendo la solidaridad con los más necesitados.
-
La sostenibilidad: Se revisaron propuestas para fortalecer el plan territorial de sostenibilidad económica, incluyendo el fondo para la vejez, la remuneración en la federación del Regnum Christi y la función de las obras comunes.
-
La formación permanente: Se hizo un repaso histórico de la formación, identificando los pilares que han reforzado la identidad y misión, con miras a su proyección futura.
-
El derecho propio: Se analizaron y votaron ajustes a las Constituciones y Reglamentos, prestando especial atención al número que define el carisma.
-
La visión para los próximos seis años: A la luz del documento preparatorio “Enviadas como apóstoles de esperanza”, se abrió un espacio para soñar y construir juntas el futuro de su vocación y acción apostólica.
Cada una de estas temáticas fue presentada en Asamblea Plenaria, donde se votaron las propuestas que serán enviadas a la Asamblea General en Roma.
Un cierre lleno de esperanza y misión
El miércoles, tuvieron la bendición de compartir la Eucaristía con Guillermo Campillo y el P. Alberto Simán, L.C., quien en su homilía las animó a vivir con la fe de Abraham, recordándoles que Dios les pide confianza plena y entrega en esta nueva etapa que inicia para el Regnum Christi.
La Asamblea concluyó con una jornada de oración y trabajo en grupos, donde, con apertura y creatividad, imaginaron juntas nuevas formas de hacer presente el Reino de Cristo con mayor plenitud en su vida y misión.
Perla González, directora territorial de las Consagradas, compartió: “Agradecemos a cada persona que nos acompañó con su oración durante estos días. Seguimos encomendando este camino al Espíritu Santo, para que la misión de las Consagradas del Regnum Christi continúe dando frutos en la Iglesia y en el mundo”.