El taller se desarrolló en tres momentos clave. En primer lugar, se abordó la identidad femenina y la importancia de comprender el cuerpo como un reflejo del amor de Dios, llamando a la mujer a dar vida y manifestar su esencia. Posteriormente, a través de relatos de mujeres en la Sagrada Escritura, se exploró la dimensión espiritual de la feminidad, resaltando cualidades como la valentía, la fuerza y la capacidad de acogida, aspectos fundamentales en la historia de la salvación. Finalmente, el evento culminó con un espacio de sanación, donde las participantes fueron guiadas a reconocer sus heridas emocionales y despojarse de falsas creencias sobre su identidad.
La experiencia de las participantes
Para muchas asistentes, este espacio representó una transformación profunda en su forma de verse a sí mismas. Mariana Gómez, integrante de la sección de jóvenes destacó que el taller le permitió comprender su identidad femenina desde la mirada de Dios. «Fue hermoso descubrir que mi cuerpo revela un misterio divino y eso me hace afirmar que mi feminidad está inscrita en el plan perfecto de Dios», expresó.
Desde la sección de adultos, Andrea Valencia resaltó que el encuentro la llevó a reflexionar sobre el don de ser mujer y a regresar su mirada a Dios en medio de las dudas. «Fui creada con ternura y delicadeza para complementar la obra de Dios», compartió, enfatizando que el taller fue una experiencia de sanación y transformación, reafirmando su valor como hija amada de Dios.
El evento no solo dejó una huella en las asistentes, sino que también reafirmó la importancia de generar espacios de reflexión y sanación para la mujer. Las participantes pudieron reconocer su valor, sanar heridas y reafirmar su identidad como hijas amadas de Dios.
Este artículo fue publicado originalmente por Regnum Christi Colombia-Venezuela.